skip to main | skip to sidebar

Cine Mexicano de los 40's y 50's

miércoles, 22 de abril de 2009

Los 50's...

¡Ay amor... cómo me has puesto! (1950)
Doña Perfecta (1950)
En la palma de tu mano (1950)
La marca del zorrillo (1950)
Los olvidados (1950)
Rosauro Castro (1950)
Sensualidad (1950)
Siempre tuya (1950)
Simbad el mareado (1950)
El suavecito (1950)
Susana (Carne y demonio) (1950)
Víctimas del pecado (1950)
A. T. M. A toda máquina! (1951)
El ceniciento (1951)
Chucho el Remendado (1951)
La hija del engaño (1951)
Una mujer sin amor (1951)
Mujeres sin mañana (1951)
La noche avanza (1951)
El revoltoso (1951)
Subida al cielo (1951)
Trotacalles (1951)
El bello durmiente (1952)
El bruto (1952)
Dos tipos de cuidado (1952)
Él (1952)
Me traes de un ala (1952)
El Mártir del calvario (1952)
El rebozo de Soledad (1952)
Robinson Crusoe (1952)
Abismos de pasión (1953)
Espaldas mojadas (1953)
La ilusión viaja en tranvía (1953)
El mariachi desconocido (1953)
Raíces (1953)
El rapto (1953)
Reportaje (1953)
Escuela de vagabundos (1954)
El río y la muerte (1954)
El vizconde de Montecristo (1954)
Ensayo de un crimen (1955)
El inocente (1955)
Lo que le pasó a Sansón (1955)
El médico de las locas (1955)
El gato sin botas (1956)
Ladrón de cadáveres (1956)
La muerte en este jardín (1956)
Torero (1956)
Tizoc (Amor Indio) (1957)
La Cucaracha (1958)
Publicado por NAFI en 17:52
Etiquetas: Películas de los 50's

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Datos personales

NAFI
Autores del Blog: Cynthia, Frida, Ileana, Ignacio, del 4010
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ▼  2009 (11)
    • ►  mayo (1)
    • ▼  abril (10)
      • Para empezar...
      • Un poco sobre el contexto
      • La importancia de este tema radica en que, en esta...
      • Cine Mexicano: más allá del entretenimiento...
      • Actuación
      • Los 40's...
      • Los 50's...
      • Guionistas Luis Alcoriza (1) Arcady Boytler (nombr...
      • Sin título
      • ¿Se alcanzaron los objetivos?
 

Bibliografía y Mesografía

- Bustillo Oro, Juan,Vida cinematográfica, Editorial Cineteca Nacional, México, 1984, págs. 210
- García, Gustavo y Rafael Aviña, Época de oro del cine mexicano, Editorial Clío Libros y Videos S.A. de C.V., México, 1997, págs. 86.
- http://historiadelcineinai.blogspot.com/2008/09/ensayos-historia-de-la-dcada-de-los-40.html
- http://www.explorandomexico.com.mx/about-mexico/5/105/
- http://www.youtube.com/results?search_query=Cine%20de%20la%20%C3%A9poca%20de%20oro&search=Search&sa=X&oi=spell&resnum=0&spell=1